top of page

Guía Devocional: Mayo

Actualizado: 28 may 2020

Semana 1

Leer Hechos 17

Pablo y sus acompañantes continúan su Segundo Viaje Misionero; en este capítulo se narra lo que hicieron en tres ciudades Tesalónica, Berea y Atenas. Cada una tiene un episodio diferente que nos ayudará a entender lo que vivieron mientras proclamaban el evangelio de Jesús.

Día 1: Hechos 17:1-9

Reflexión.

  • El trabajo de Pablo es incansable, por tres “sábados” (día de reposo) expuso el evangelio de Jesús a sus oyentes. ¿Notas que las Escrituras que Pablo usó son el Antiguo Testamento, para explicar el padecimiento, muerte y resurrección de Jesús?

  • ¿Quiénes fueron los que creyeron al mensaje de Pablo? ¿Quiénes fueron los que se le opusieron? Los judíos conocedores de las escrituras del Antiguo Testamento son los mayores opositores. Hay que meditar, para que nuestro conocimiento de las escrituras no nos llene de orgullo y nos opongamos al plan de Dios.

Oración.

  • Que Dios nos dé oportunidades para compartir el evangelio en medio de las realidades que tenemos.

  • Pedirle perdón a Dios, porque Él no ha sido nuestro primer amor (Ap. 2.4).

Día 2: Hechos 17:10-15

Reflexión.

  • ¿Cuál es la actitud de los habitantes de Berea ante la predicación de Pablo? ¿Eres como los de Tesalónica o los de Berea? ¿Estás escudriñando las Escrituras o te estás oponiendo al plan de Dios?

  • Si sigues escudriñando las Escrituras, tendrás oposición. Lo mismo le pasó a Pablo, los judíos de Tesalónica llegaron a Berea para seguir la persecución de Pablo y el plan de Dios.

Oración.

  • Pídele a Dios que envíe su Espíritu Santo para que te guíe a escudriñas las Escrituras.

  • Sabiduría para los gobernantes de nuestro país, para que tomen las decisiones con justicia (1 Tim. 2:1-2; Rom. 13:1; Tito 3:1).

Día 3: Hechos 17:16-21

Reflexión.

  • ¿Cuál era la razón por la que Pablo tenía dolor en el alma? ¿Nos duele a nosotros ver a la nación está sumergida en la idolatría (seguir a un dios falso), en vez de seguir al Dios vivo y verdadero?

  • ¿Estamos siguiendo al Dios vivo y verdadero o a un dios falso? ¿Qué estaremos dispuesto a hacer para que otros sigan a Dios?

Oración.

  • Arrepentirnos por haber levantado a personas o ideas al nivel de dios, al idolatrarlas.

  • Que nuestro estilo de vida sean uno que se muestre por el amor, el servicio y la solidaridad al prójimo (1 Tes. 4:9) y así puedan ser libres del poder de satanás.

Día 4: Hechos 17:22-27

Reflexión.

  • ¿Cuáles son las principales ideas que Pablo expone en esta parte de su discurso ante el Areópago?

  • ¿Cuánto podemos aprender de lo que Pablo predicó en este templo pagano de la filosofía griega?

Oración.

  • Para que vivamos obedientes a los mandamientos y principios contenidos en las Escrituras (Isaías 1:19-20; Sant. 1:22) y en medio de las dificultades actuales, alabar a Dios en todo lo que nos ha dado.

  • Para que Dios nos llene de sabiduría para exponer el evangelio a otros.

Día 5: Hechos 17:28-34

Reflexión

  • ¿Cuál es el resultado de la predicación de Pablo? ¿Quiénes creyeron a la predicación del apóstol?

  • Ante la predicación las personas deben aceptar o rechazar a Jesús, esa es la reacción que debemos esperar de las personas. Si aceptan a Jesús, ha sido por la obra del Espíritu Santo en ellos; si lo rechazan, es por causas de su entendimiento entenebrecido y la luz de Dios no los ha iluminado.

Oración.

  • Que el Señor utilice la situación actual, para que el Espíritu Santo ilumina las vidas de muchas personas y lleguen a convertirse a través de la predicación del evangelio.

  • Por la situación de la crisis del COVID-19, por sanidad, paz, confianza en el Señor y que muchos reconozcan al Jesús como Señor y Salvador.


 

Semana 2

Leer Hechos 18


Continúa el segundo viaje misionero de Pablo, narrando lo ocurrido en la ciudad de Corinto. Además, de su llegada y reporte ante la iglesia de Antioquía; luego, el inicio de su tercer viaje misionero, recorriendo las diferentes zonas donde ha fundado comunidades de fe.


Día 1: Hechos 18:1-7


Reflexión.

  • Pablo dedicó tiempo a trabajar como hacedor de tiendas y predicar el evangelio; observe cómo Pablo da el ejemplo de trabajar para el sustento diario y seguir predicando el evangelio a las personas que nos rodean.

  • Se reafirma una vez más, que los religiosos judíos son los que más se oponen a la predicación del evangelio de Jesús. La religiosidad siempre se opone a la espiritualidad bíblica que emana del evangelio de Jesús. ¿Cómo valoras tu vida espiritual, como religiosas (participas de diversas actividades litúrgicas para agradar a Dios) o tienes una espiritualidad bíblica (una relación profunda con Jesús, como Señor y Salvador)?

Oración.

  • Pedirle perdón a Dios, porque no tenemos a Dios como nuestro primer amor (Ap. 2.4).

  • Que Dios nos abra oportunidades para compartir el evangelio a través de los trabajos que realizamos.


Día 2: Hechos 18:8-13


Reflexión.

  • ¿Notas cómo Dios respalda el trabajo evangelístico de Pablo, dándole palabra de ánimo? Si estás haciendo la obra de Dios, él mismo te respaldará a pesar de la oposición que tengas.

  • ¿Cuánto tiempo se detuvo Pablo en Corinto para predicar y enseñar el evangelio de Jesús? La iglesia de Corinto tuvo el privilegio de tener al gran Apóstol Pablo tanto tiempo, además de enviarles dos cartas pastorales, para seguir instruyéndolos. ¿Cómo te estás instruyendo? ¿Sigues la enseñanza sana de tus pastores y maestros? ¿Lees la Palabra de Dios?

Oración.

  • Que Dios nos ayude a comprender las Escrituras, para obedecerlas en nuestro diario vivir.

  • Que Dios guíe a nuestros gobernantes a la sabiduría que se encuentra en Su palabra, para que tomen las decisiones con justicia (1 Tim. 2:1-2; Rom. 13:1; Tito 3:1).

Día 3: Hechos 18:14-21


Reflexión.

  • En esta sección, Pablo sigue anunciando el evangelio y recibiendo oposición, esto será la característica en todos los viajes que realiza.

  • ¿Has tenido oposición por ser un seguidor de Jesús? ¿Cómo has actuado? ¿Cómo deberías seguir actuando, cuando te lleguen situaciones difíciles u oposición por ser un discípulo de Jesús y anunciar el evangelio?


Oración.

  • Pedirle al Señor que fortalezca nuestra fe, para seguir adelante a pesar de la oposición que tengamos por predicar el evangelio.

  • Que nuestro estilo de vida sean uno que se muestre por el amor, el servicio y la solidaridad al prójimo (1 Tes. 4:9) y así puedan ser libres del poder de satanás.

Día 4: Hechos 18:22-23

Reflexión.

  • En estos dos versículos, se describe el fin del segundo viaje misionero de Pablo y su llegada a la iglesia de Antioquía. Y luego, se describe el inicio del tercer viaje misionero. ¿Cuánta pasión tiene el apóstol por llevar el evangelio a muchos lugares?

  • ¿Cómo está tu compromiso y pasión por llevar el evangelio a otros lugares?


Oración.

  • Por pasión para llevar el evangelio a otras personas.

  • Para que el Señor utilice la situación actual, para avivarnos y volvernos a Él como congregación.

Día 5: Hechos 18:24-28


Reflexión

  • Apolos con todo lo que sabía y su habilidad para exponer las verdades bíblicas, necesitó la guía y la enseñanza de Priscila y Aquila, para volverse un instrumento en las manos de Dios. ¿Estás siendo guiado por otros, para que puedas volverte un mejor discípulo de Jesús?

  • El discipulado es el proceso de madurez espiritual, donde no exponemos a la enseñanza y guía de otras personas, para servir mejor al Señor. ¿Cómo valoras tu proceso de discipulado? Sino tienes, acércate a un líder o pastor de la iglesia para que te pueda discipular y crezcas más en el Señor.


Oración.

  • Para que el Señor nos permita discipular a nuestra congregación y crecer espiritualmente.

  • Para tener el corazón para pastorear y discipular a otros nuevos en la fe.



 

Semana 3

Leer Hechos 19


Continúa el tercer viaje misionero de Pablo. En este capítulo se narra lo acontecido en la ciudad de Éfeso. ¿Por qué Lucas dedica tanto a narrar lo acontecido en esta ciudad? Podemos dar dos posibles razones. Pablo fue el fundador de una comunidad de discípulos en dicha ciudad, describiendo a los nuevos creyentes cómo el apóstol llevó el evangelio ahí (descrito en Hechos 18:19-21). Y hay una epístola que Pablo envía a los cristianos en Éfeso; por eso, dicha carta de Pablo a los Efesios debe leerse teniendo claro lo que pasó en este capítulo.


Día 1: Hechos 19:1-7


Reflexión.

  • El pasaje describe el cuatro “pentecostés” o venida del Espíritu Santo igual que Hechos 2, 8, 10, siguiendo la ruta de testimonio dada por Jesús (ver Hechos 1:8).

  • Para hacer la obra de Dios, se requiere de la obra de Dios Espíritu Santo en nuestras vidas. ¿Estás orando para que Dios derrame su Santo Espíritu en tu vida, familia e iglesia? ¿Tienes por deseo la llenura del Espíritu Santo en ti?


Oración.

  • Pide a Dios que te llene de su Santo Espíritu, al igual que a tu familia y la iglesia.

  • Que Dios derrame su Espíritu Santo sobre la ciudad de Cartago, para convencer de pecado, justicia y juicio (Juan 16.8).



Día 2: Hechos 19:8-16


Reflexión.

  • Pablo dedicó mucho tiempo a la predicación del evangelio en la ciudad de Éfeso. Además de discutir con los que se oponían al anuncio del evangelio, principalmente judíos. La predicación del evangelio siempre tendrá oposición. ¿Estamos oposición actualmente, por anunciar el evangelio?

  • Otra de las cosas que ocurren cuando predicas el evangelio de Jesús, es el respaldo de Dios. Pablo fue respaldado por la venida del Espíritu Santo y la manifestación de milagros. ¿Puedes recordar alguna intervención divina en tu vida y familia?


Oración.

  • Agradecerle al Señor por predicar el evangelio en medio de un mundo que no quiere oír.

  • Que Dios fortalezca nuestra fe en las promesas bíblicas para seguir sirviendo.


Día 3: Hechos 19:17-22


Reflexión.

  • El evangelio crece mejor en medio de oposición. Observa como se menciona que el nombre de Jesús es magnificado y crecía la palabra de Dios; si lo comparamos con nuestra realidad¿cómo la valoramos?

  • Otro detalle que puedes observar es el gran cambio que las personas que se volvieron al evangelio hicieron. Los que practicaban la magia al convertirse, dejaron esas costumbres y entregando los libros te tenía para ser quemados. El evangelio de Jesús debe producir profundos cambios, que se muestren en hechos concretos. ¿Qué cambios tuvimos cuando nos convertimos al Señor?


Oración.

  • Que la palabra de Dios crezca y sea magnificada en medio de la situación de la pandemia a nivel nacional.

  • Que las personas por las que oremos tengan una conversión verdadera a Dios y sus vidas sean transformadas.


Día 4: Hechos 19:23-32


Reflexión.

  • Cuando el evangelio llega a las ciudades, provoca cambios positivos; pero, trae consecuencias en los negocios que no están de acuerdo con los principios bíblicos. ¿Cómo afectó el evangelio la situación económica del grupo de los plateros?

  • Observe cómo los poderes económicos y políticos se unieron con el enfrentarse a los discípulos de Jesús. ¿Seguirá pasando esto hoy? ¿Cómo debemos actuar?


Oración.

  • Para que el Señor nos fortalezca para seguir predicando el evangelio, en medio de los poderes que se unen para enfrentar el mensaje de Jesús.

  • Que el Señor nos fortalezca económicamente, para ayudar a otros en necesidad.

Día 5: Hechos 19:33-41


Reflexión

  • El cierre de este episodio se da con un juicio que muestra lo influyente de las leyes romanas en la forma en que deben administrar las ciudades. Observa que, a pesar de los esfuerzos, la predicación del evangelio no se detiene.

Oración.

  • Para que el Señor nos permita discipular a nuestra congregación y crecer espiritualmente.



 

Semana 4

Leer Hechos 20


Pablo está llegando al final de su tercer viaje misionero. El apóstol prepara su viaje de regreso a Jerusalén para participar en la fiesta anual de Pentecostés. Él salió de Macedonia y se dirigió a diferentes lugares donde había fundado una comunidad de discípulos. Pasó por Troas y Mileto, en este último tiene su discurso de despedida, donde menciona que no volverán a ver su rostro, aunque seguirá su viaje hacia Jerusalén.


Día 1: Hechos 20:1-6


Reflexión.

  • Pablo sigue termina sus instrucciones a la iglesia en Éfeso y se dirige a recorre las regiones predicando el evangelio y animando a los discípulos, aunque los judíos buscaban tenderle una trampa. Pablo toma la decisión de seguir su viaje a pesar de las dificultades. ¿Qué harías si fueras Pablo, seguirías con el viaje? ¿Cómo actúas cuando tienes oposición, mientras estás sirviendo a Dios?

Oración.

  • Que Dios llene con su Santo Espíritu, el servicio que se hace hacia los miembros de nuestra familia y en la iglesia.

  • Que Dios derrame su Espíritu Santo sobre la ciudad de Cartago, para convencer de pecado, justicia y juicio (Juan 16.8).



Día 2: Hechos 20:7-12


Reflexión.

  • En Troas, Pablo da un largo discurso de toda la noche. Era tal la necesidad de los discípulos, que ninguno se fue, sino que estuvieron ahí hasta el amanecer. ¿Estás dispuesto a pasar toda una noche en una estudio bíblico o exposición de las Escrituras? Hay que mencionar, que solo persona se durmió y se calló del cuarto piso, le levantaron muerto y Pablo tuvo que orar para que Dios lo resucitara.

Oración.

  • Para que Dios nos ayude a dedicar tiempo para estudiar las Escrituras.

  • Para que Dios afirme nuestras vidas en las promesas que están en la Biblia.



Día 3: Hechos 20:13-21


Reflexión.

  • Pablo sigue su camino a Jerusalén, pasando por diferentes ciudades donde hay discípulos, dándoles un mensaje de ánimo y exhortación. Notan cuán importante es estar integrado a una comunidad de discípulo, donde se comparten semanalmente exposiciones bíblicas para edificar a los miembros.

Oración.

  • Que la palabra de Dios crezca y sea magnificada en medio de la situación de la pandemia a nivel nacional.

  • Que las personas por las que oremos tengan una conversión verdadera a Dios y sus vidas sean transformadas.



Día 4: Hechos 20:22-30


Reflexión.

  • Pablo está en Mileto, dando su mensaje de consuelo a una comunidad de fe que requería escuchar. El apóstol los exhorta a cuidar a la iglesia, porque vendrán muchos falsos maestros.

  • ¿A quiénes estás escuchando? ¿A maestros de la Palabra o a falso maestros? ¿Cómo reconocerlos? La clave es conocer bien las verdades bíblicas, para reconocer lo verdadero y distinguirlo de lo falso.

Oración.

  • Para que el Señor nos ayude a discernir lo falso de lo verdadero.

  • Que el Señor bendiga cada mensaje y predicación de las Escrituras que hagamos.



Día 5: Hechos 20:31-38


Reflexión.

  • Pablo termina su exposición con un llamado a vivir centrado en Dios y Su Palabra, a no codiciar lo material. ¿Cómo evalúas tu vida y familia, estás centrado en Dios y Su Palabra o en cosas materiales y temporales?

Oración.

  • Para que el Señor nos permita discipular a nuestros miembros centrados en Dios y Su Palabra, para que crezcamos espiritualmente y así transformar nuestra nación.

20 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page