top of page

Guía Devocional: Abril

Actualizado: 28 may 2020


Semana 1

Leer Hechos 13


En el capítulo 13, se inicia la segunda sección del Libro de Hechos. El actor principal es el apóstol Pablo y la narración de sus viajes misioneros para llevar el evangelio de Jesús a todo el mundo conocido, o sea, llevar el evangelio por todo el Imperio Romano.


Día 1: Hechos 13:1-12


Reflexión.

  • ¿Cuáles eran las disciplinas espirituales que la iglesia de Antioquía hacía, antes de enviar a Bernabé y Pablo como misioneros?

  • ¿Cuáles son las disciplinas espirituales que usas? ¿Deseas comprometerte esta semana a orar y ayunar a la Señor?


Oración.

  • Ora al Señor para que tu familia se comprometa a practicar algunas disciplinas espirituales juntos, como el ayuno, la oración y la lectura bíblica.

  • Pídele al Señor que les hable en el tiempo de oración y ayuno, para conocer su voluntad, en medio de la situación de crisis sanitaria.


Día 2: Hechos 13:13-22


Reflexión.

  • ¿Pueden identificar los libros de los libros del Antiguo Testamento, donde se encuentran las historias que Pablo menciona en el sermón en la sinagoga en Antioquía de Pisidia?

  • ¿Notas lo importante que es conocer toda la Escritura, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento? ¿Eres que Pablo hubiera dado dicho mensaje sino conociera, de memoria, el Antiguo Testamento?

  • ¿Es importante la lectura bíblica para tu familia? ¿Qué están haciendo para que la lectura bíblica, se vuelva el centro de la devoción familiar? ¿Qué hábitos nuevos pueden desarrollar, para que la lectura de la Biblia sea central en la agenda familiar?


Oración.

  • Oren al Señor, para que Él les dé “hambre y sed” por las Escrituras.

  • Pídele al Señor que, en este tiempo de crisis, nuestros familiares, amigos y conocidos tengan una profunda necesidad de Dios.

  • Que el Señor nos dé oportunidades para dialogar con las personas a nuestro alrededor, para que en este tiempo de crisis lleguen a conocer a Jesús, como Señor y Salvador.


Día 3: Hechos 13:23-34


Reflexión.

  • Pablo dirige su mensaje a la figura de Jesús, ¿qué dice Pablo de Jesús en esta sección de sermón?

  • ¿Es Jesús central a tu vida, trabajo, pensamiento, acciones y palabras? ¿Estas dispuestos a mostrarle a otros lo que significa Jesús en tu vida?


Oración.

  • Que Dios abra nuestros ojos, para ver la necesidad en otros y podemos llevar el mensaje esperanzador de Jesús.

  • Que Dios llene con su Espíritu a todos los miembros de nuestra congregación, para que podamos servir a la ciudad de Cartago.


Día 4: Hechos 13:35-41


Reflexión.

  • ¿Cuál es el tema que Pablo trata en esta sección del sermón? ¿Por qué es importante el perdón de nuestros pecados?

  • ¿Pecaste hoy? ¿Ya le pediste perdón a Dios y al prójimo? ¿Se puede ser cristiano sin vivir pidiendo perdón y perdonando a otros?


Oración.

  • Que el Señor perdone nuestros pecados personales, los pecados de nuestra familia, los pecados de nuestra congregación y los pecados de nuestro país.

  • Que Dios tenga misericordia de nuestro país, que las personas se arrepientan, le pidan perdón a Dios y vuelvan sus vidas al Señorío de Jesús.


Día 5: Hechos 13:42-52


Reflexión.

  • ¿Quiénes fueron lo que más se opusieron a la predicación de Pablo y Bernabé? ¿Los gentiles o los judíos?

  • ¿Cuál fue la actitud de los gentiles que oyeron la predicación de Pablo y Bernabé? ¿Cuál fue la actitud de los judíos que despreciaron la predicación de Pablo y Bernabé?


Oración.

  • Que el Señor nos perdone por endurecer nuestro corazón y oponernos a las Escrituras, la no vivir por ella.

  • Dele gloria y alabanza a Dios, por darnos Su palabra.

  • Dedique tiempo a cantarle al Señor y alegrarse porque Él nos ha hablado.

Tiempo Adicional.


Les motivamos a ver el siguiente vídeo, que ayudará a una comprensión del libro de Hechos: https://www.youtube.com/watch?v=5h7Q0EK-m8I&list=RDCMUCsna10x6Sm-f_Yj6SxdALnQ&start_radio=1&t=5




Semana 2

Leer Hechos 14


En el capítulo 14, se narra las aventuras que Pablo y Bernabé tuvieron en la ruta de misión y evangelización por la zona del Asia. Las narraciones hechas los Lucas, nos dan un panorama de cómo fue recibido el evangelio en medio de los pueblos griegos y el choque con las religiones politeístas (muchos dioses) de los griegos y los romanos. Observa, ¿cómo Pablo y Bernabé, predicaban y formaban nuevas comunidades de discípulos, en medio de esta cultura tan pagana?


Día 1: Hechos 14:1-7


Reflexión.

  • ¿Cuáles eran las disciplinas espirituales que la iglesia de Antioquía hacía, antes de enviar a Bernabé y Pablo como misioneros?

  • ¿Cuáles son las disciplinas espirituales que usas? ¿Deseas comprometerte esta semana a orar y ayunar a la Señor?


Oración.

  • Ora al Señor para que tu familia se comprometa a practicar algunas disciplinas espirituales juntos, como el ayuno, la oración y la lectura bíblica.

  • Pídele al Señor que les hable en el tiempo de oración y ayuno, para conocer su voluntad, en medio de la situación de crisis sanitaria.


Día 2: Hechos 14:8-13


Reflexión.

  • ¿Cuáles fueron las dos características que tenía el cojo, por lo que recibió el milagro?

  • Si te comparas con el cojo, ¿estás oyendo la Palabra de Dios? ¿Tienes fe para confiar plenamente en la Palabra del Señor?

  • ¿Cuál fue la reacción de las personas al ver el milagro que hizo Pablo y Bernabé? ¿Cuál es la reacción que tienes al ver la intervención de Dios (milagro) en tu vida y/o la vida de otras personas?

Oración.

  • Que el Señor intervenga milagrosamente en la realidad de la epidemia que estamos sufriendo, para su gloria y honra.

  • Pídele al Señor que, en este tiempo de crisis, nos hable a través de Su Palabra.

  • Que el Señor nos aumente la fe, en medio de la realidad difícil que tenemos.


Día 3: Hechos 14:14-18


Reflexión.

  • ¿Cuál es el resumen de las palabras de Pablo a la multitud de Listra que quería realizar sacrificios a ellos?

  • ¿Por qué cree usted que es más fácil seguir en las vanidades de la vida y andar por nuestros propios caminos, que convertirnos al dios vivo y verdadero?

  • ¿Te has convertido al Dios vivo y verdadero, dejando las vanidades de tu propio camino?


Oración.

  • Que Dios nos permita anunciar el evangelio de Cristo a una sociedad que sigue su propia vanidad y sus propios caminos

  • Que el Espíritu de Dios convenza de pecado a nuestra nación y se convierta de sus propios caminos al Dios vivo y verdadero.


Día 4: Hechos 14:19-23


Reflexión.

  • ¿Cuál fue el resultado del mensaje de Pablo? ¿Qué tuvo que sufrir por predicar el evangelio?

  • ¿Puedes notar la perseverancia de Pablo, luego de ser azotado y dado por muerto, se levanta y sigue predicando el evangelio en otras ciudades? ¿Notas cómo termina esta sección de la narración, cuáles son las disciplinas espirituales que practican los hermanos en estas nuevas iglesias fundadas por Pablo y Bernabé?

  • ¿Cómo estás enfrentado esta situación de crisis? ¿Tienes la paciencia y perseverancia de Pablo, de seguir anunciando el evangelio a pesar de las circunstancias o actúas como todo los demás al quejarte y renegar? ¿Estás practicando las disciplinas de la oración y el ayuno? ¿Qué debes hacer para comprometerte a ser más disciplinado?


Oración.

  • Que el Señor perdone nuestros pecados personales, los pecados de nuestra familia, los pecados de nuestra congregación y los pecados de nuestro país.

  • Que Dios tenga misericordia de nuestro país, que las personas se arrepientan, le pidan perdón a Dios y vuelvan sus vidas al Señorío de Jesús.


Día 5: Hechos 14:24-28


Reflexión.

  • ¿Qué fue lo último que hicieron Pablo y Bernabé en su primer viaje misionero? ¿Observa lo que dijeron en el reporte a la iglesia de Antioquía, qué comunicaron?

  • ¿Cuándo das testimonio de la obra de Dios, quién está en el centro: lo que hiciste o “cuán grandes cosas había hecho Dios”?


Oración.

  • Que el Señor nos respalde al dar testimonio de lo que Dios está haciendo en medio de nosotros.

  • Que Dios supla las necesidades a través de cada familia comprometido con el Reino de Dios.


Tiempo Adicional.


Les motivamos a ver el siguiente vídeo, que ayudará a una comprensión del libro de Hechos: https://www.youtube.com/watch?v=ZKaaHQUdVCY




Semana 3

Leer Hechos 15


En el capítulo 15, nos cuenta Lucas sobre la reunión de los discípulos, ancianos y apóstoles en Jerusalén para tratar un tema importante para la realidad de la naciente iglesia. Había grupos de judíos que se habían convertido en cristianos, pero estaban enseñando a los cristianos no judíos que para ser salvos debían circuncidarse según el rito de Moisés. Eso trajo una gran discusión entre dicho grupo y Pablo, por lo que se citó a una reunión para discutir el tema.


Esta es la primera controversia a la que se ve sometida la iglesia de Cristo, con tal de mantener las enseñanzas de Jesús. Del concilio, salen algunas directrices para las comunidades cristianas que tiene miembros no judíos. Es importante aprender cómo resolvieron el conflicto y salvaguardaron la enseñanza apostólica y erradicaron un error doctrinal que dañaría los mismos fundamentos del cristianismo: la salvación por la fe en Cristo Jesús, como un don de Dios.


Termina este episodio con un conflicto relacional entre Pablo y Bernabé. Algo que evidencia la humanidad de aquellos que sirven a Jesús y que no siempre se pueden resolver de la mejor manera.


Día 1: Hechos 15:1-9


Reflexión.

  • ¿Por qué la práctica de la circuncisión según la tradición de Moisés, no debía ser parte de las doctrinas y prácticas de la iglesia cristiana?

  • ¿Cómo evidenció Pedro que el Espíritu Santo no hizo diferencia entre circuncidados (judíos) y no circuncidados (gentiles)?

  • ¿Cuán importante es conocer las doctrinas y prácticas bíblicas para no caen en falsas doctrinas y prácticas que nos alejan de Jesús? Por eso la importancia de crecer en el conocimiento de las Escrituras y ser pastoreados.


Oración.

  • Pedirle perdón a Dios, porque Él no ha sido nuestro primer amor (Ap. 2.4).

  • Reconocer que Él es nuestro Dios y debemos vivir en obediencia (1 Jn. 4:15; Sal. 46:10).


Día 2: Hechos 15:10-18


Reflexión.

  • ¿Puedes notar que la práctica externa de los judíos era una carga que no se debía imponer a los nuevos discípulos? Eran prácticas que no debían sumarse a la obra de Cristo de salvación.

  • La cita que traen a memoria es de Amós 9:11-12, como parte del cumplimiento de la profecía al convertirse los gentiles al Señor.


Oración.

  • Sabiduría para los gobernantes de nuestro país, para que tomen las decisiones con justicia (1 Tim. 2:1-2; Rom. 13:1; Tito 3:1).


Día 3: Hechos 15:19-26


Reflexión.

  • ¿Cuáles fueron las únicas cosas que les solicitaron a los gentiles que no hicieran? ¿Por qué crees que se les pidió eso?

  • ¿Qué prácticas religiosas o costumbres tenías que dejaste o debes dejar, para ser un discípulo de Jesús que muestra un cambio de vida?


Oración.

  • Que nuestro estilo de vida sean uno que se muestre por el amor, el servicio y la solidaridad al prójimo (1 Tes. 4:9).

  • Que Dios nos provea de lo que requerimos para compartir con otros en necesidad.


Día 4: Hechos 15:27-35


Reflexión.

  • En la narración se menciona que escogieron a unos discípulos que tenían la característica de han expuesto sus vidas por el nombre de Jesucristo, ¿estás dispuesto a seguir el ejemplo de ellos? ¿Puedes ser identificado como uno que tiene esta característica?

  • Otra de las cosas que esta porción nos cuenta es que al llegar a la iglesia en Antioquía los consolaron con abundancia de palabra. Estas palabras procedían de las escrituras del Antiguo Testamento. ¿Tienes abundancia de palabra para consolar a las personas a tu alrededor, en medio de la crisis que vivimos? ¿Estás dispuesto a crecer en las Escrituras, para que la palabra de Cristo more en tu corazón? Sigue leyendo y estudiando tu Biblia.


Oración.

  • Para que vivamos obedientes a los mandamientos y principios contenidos en las Escrituras (Is. 1:19-20; Sant. 1:22).

  • Para que consolemos a las personas a nuestro alrededor, con la Palabra de Dios.


Día 5: Hechos 15:36-41


Reflexión.

  • ¿Cuál fue el desacuerdo entre Pablo y Bernabé? ¿Cómo lo solucionaron? ¿Cree que fue la mejor manera?

  • ¿Cómo solucionas tus desacuerdos con otras personas? ¿Qué dice la Biblia de cómo tratar los desacuerdos con otros?


Oración.

  • Que el Señor nos ayude a expresar los valores bíblicos en la forma en que nos relacionamos con otros.

  • Por la situación de la crisis del COVID-19, por sanidad, paz, confianza en el Señor y que muchos reconozcan al Jesús como Señor y Salvador.




Semana 4

Leer Hechos 16


Pablo inició su Segundo Viaje Misionero. En el capítulo de esta semana, leeremos sobre lo que vivió en la ciudad de Filipos y cómo el evangelio llegó a muchas personas, además de los conflictos y oposición que tuvieron Pablo y sus acompañantes.


Día 1: Hechos 16:1-5


Reflexión.

  • Timoteo se unió al viaje de Pablo porque tenía buen testimonio, ¿cómo ha estado tu testimonio delante de las personas que conoces, en medio del aislamiento físico que estamos pasando?

  • Pablo y sus acompañantes visitaron diferentes congragaciones donde “eran confirmados en fe”, ¿cómo estás confirmando en fe a sus hermanos en Cristo? ¿Qué estás haciendo para que otros sean edificados en el fundamento de la fe bíblica?


Oración.

  • Pedirle perdón a Dios, porque Él no ha sido nuestro primer amor (Ap. 2.4).

  • Rogar al Señor para que seamos instrumentos de confirmación de la fe en Cristo Jesús a otros.


Día 2: Hechos 16:6-10


Reflexión.

  • El Espíritu Santo le prohibió a Pablo y sus acompañantes ir a predicar el evangelio a cierta ciudad, ¿estás atento al Espíritu Santo para que te guíe en tu vida?

  • La guía del Espíritu Santo la encontramos en el estudio de las Escrituras y la oración a Dios, para discernir en nuestras vidas lo que debemos o no hacer, ¿cómo está tu tiempo de la palabra y la oración?


Oración.

  • Pídele a Dios que envíe su Espíritu Santo para que te guíe en tu vida.

  • Sabiduría para los gobernantes de nuestro país, para que tomen las decisiones con justicia (1 Tim. 2:1-2; Rom. 13:1; Tito 3:1).


Día 3: Hechos 16:11-18


Reflexión.

  • Notas que Pablo buscó la ocasión para anunciar el evangelio a las mujeres que se reunían a orar, ¿estás utilizando la situación de la pandemia para anunciar el evangelio aquellos que están orando a Dios por un milagro?

  • ¿Por qué crees que le disgustó a Pablo que la muchacha con espíritu de adivinación, que los siguiera y diera grandes voces?

  • La muchacha era esclava de las fuerzas malignas y de los hombres que obtenían ganancia con su adivinación, notas cómo fue liberada por el poder de Dios de ambas esclavitudes, ¿qué está esclavizando a nuestra sociedad, que requiere de nuevos Pablos para que anuncien el poder liberador de Dios?


Oración.

  • Que nuestro estilo de vida sean uno que se muestre por el amor, el servicio y la solidaridad al prójimo (1 Tes. 4:9) y así puedan ser libres del poder de satanás.

  • Que Dios nos provea de lo que requerimos para compartir con otros el poderoso evangelio de liberación.


Día 4: Hechos 16:19-34


Reflexión.

  • ¿De qué fue acusado Pablo y Silas ante los magistrados romanos? ¿Era correcta la acusación y la sentencia que se le dieron a ellos?

  • La escena es terrible, Pablo y Silas son llevados a lo más profundo de la cárcel, han sido azotados y sentenciados sin ninguna razón ni nadie que los pueda defender. ¿Qué hacen? En el verso 25, hay un “pero”, que contrasta con la escena; ¿qué están haciendo Pablo y Silas que normalmente no se hace en una cárcel? ¿Qué sucedió?

  • ¿Qué haces cuando pasas momentos difíciles? ¿Imitas a Pablo y Silas o actúas según los criterios del mundo?


Oración.

  • Para que vivamos obedientes a los mandamientos y principios contenidos en las Escrituras (Isaías 1:19-20; Sant. 1:22) y en medio de las dificultades actuales, alabar a Dios en todo lo que nos ha dado.

  • Para que consolemos a las personas a nuestro alrededor, con nuestra alabanza a Dios.


Día 5: Hechos 16:35-40


Reflexión.

  • ¿Por qué Pablo apela a que sean los magistrados mismos quienes los vengan a sacar? Pablo es ciudadano romano; por lo tanto, tiene derecho a un juicio justo, ¿fue justo su juicio?

  • ¿Has tenido la experiencia de que se haga una injusticia? ¿Qué haces? Encuentra la paz en Dios, quien es el juez del universo y hará justicia según su propósito eterno.


Oración.

  • Que el Señor nos dé paz y seguridad en Su propósito eterno, aunque estemos en medio de injusticias y situaciones difíciles.

  • Por la situación de la crisis del COVID-19, por sanidad, paz, confianza en el Señor y que muchos reconozcan al Jesús como Señor y Salvador.


33 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page