top of page

Guía Devocional: Junio

Leer: Hechos 21-22


Pablo continúa con su viaje hacia Jerusalén y aprovecha para visitar a las iglesias en su ruta. En varias ocasiones se le dice que en Jerusalén tendrá padecimientos a manos de los judíos, sin embargo, Pablo sigue su agenda. Él es arrestado en el Templo, donde tiene la oportunidad de dar testimonio de su conversión a Jesús; pero, es llevado preso por los romanos. Son dos capítulos claves para la continuación del trabajo misionero del apóstol.


Día 1: Hechos 21:1-16


Reflexión.


En esta sección, dos veces se le indica a Pablo que va a sufrir en Jerusalén,

pero él hace caso omiso a todo eso, porque está dispuesto a sufrir y morir por causa de Cristo. ¿Qué convicción tan fuerte tiene el apóstol que, aunque Dios mismo le indica lo que le va a pasar, sigue adelante? ¿A qué estás dispuesto por causa de vivir y servir a Dios? ¿Harías lo mismo que hizo Pablo, a pesar de las advertencias de sufrimiento que Dios mismo, seguir adelante?


Oración.

  • Que Dios nos ayude a valorar qué es lo más importante en nuestras vidas, sino es el Reino de Dios y su justicia, arrepentirnos y hacer que Dios sea el centro de todo en nuestras vidas.

  • Que Dios nos use como instrumentos en sus manos, para que nuestra ciudad llegue al conocimiento del evangelio.


Día 2: Hechos 21:17-36


Reflexión.


Pablo llega a Jerusalén y da un informe de todo lo acontecido en sus viajes a los ancianos. Luego, le solicitan que tome tiempo para cumplir sus obligaciones religiosas como practicante de las leyes y demostrar que no ha enseñado nada en contra de los establecido en la Ley de Moisés, como se decía de él. Notas que el guardar los mandamientos, como judío, solo demostraba la manifestación de la gracia de Dios, no era para conseguir la salvación. ¿Por qué razón oras, lees la Biblia, participas de un culto y otras actividades espirituales, para asegurar tu salvación o como demostración de que eres salvo? Mientras Pablo está en el templo, es acusado de profanarlo (supuestamente por meter un gentil al templo) y una turba lo golpea hasta que los romanos lo libran de ellos. Lo que Dios le dijo se cumplió, Pablo conocería cuánto debía sufrir por el nombre de Jesús. El sufrimiento es parte de la vida de todo cristiano, ¿qué piensas de sufrir por causa del nombre de Jesús? ¿Estás dispuesto a ir en contra de la sociedad, del gobierno, de las personas a tu alrededor, incluso de tu familia por causa de darle la gloria a Dios?


Oración.

  • Para que Dios nos guíe a servirle en todo momento y en toda circunstancia. Para que Dios nos abra los ojos ante la realidad del sufrimiento y verlo como una oportunidad de servicio.


Día 3: Hechos 21:37-22:5


Reflexión.


Pablo ve esto como una oportunidad para dar testimonio de la obra de Jesús en su vida. Así que herido y con una multitud que lo quiere muerto, pide la oportunidad de dar su defensa ante los presentes. Hay que ver la tragedia, el dolor, el sufrimiento y toda circunstancia difícil como una oportunidad para dar testimonio del evangelio y cómo puede responder a esa situación. ¿Has dado testimonio de Jesús mientras has estado en la pandemia? ¿Cómo puedes continuar dando testimonio de Jesús a otros?


Oración.


  • Que la palabra de Dios crezca y sea magnificada en medio de la situación de la pandemia a nivel nacional.

  • Que las personas por las que oremos tengan una conversión verdadera a Dios y sus vidas sean transformadas.


Día 4: Hechos 22:6-16


Reflexión.


En pocas palabras, Pablo les comunica su conversión a los oyentes. Es impactante cómo Pablo expresa estas palabras ante personas que están deseando matarlo por lo que está diciendo. La valentía de Pablo es impresionante, ¿qué lo hace enfrentarse a una multitud solo con su experiencia de conversión? ¿En quién tiene puesta su confianza Pablo?


Oración.


  • Para que el Señor nos dé sabiduría para dar testimonio de nuestra conversión a otros.

  • Que el Señor bendiga todo trabajo evangelístico que estamos realizando como congregación y que muchos lleguen a Cristo.


Día 5: Hechos 22:17-30


Pablo continúa su relato, pero es interrumpido por sus oyentes porque no soportaron que el apóstol dijera que Dios lo había enviado a los gentiles a predicar el evangelio. En la evangelización no hay discriminación en términos de a quién le predico o no. Todos deben escuchar el mensaje de salvación, sin importar su condición, raza, preferencia sexual, estatus social, nivel académico, ocupación, edad ni religión. El evangelio debe ser oído por todos. ¿Estás viviendo el evangelio de Cristo, al punto de anunciarlo a todos?


Oración.

  • Que Dios nos dé oportunidades de compartir el evangelio en tiempos de COVID-19 con otros.

  • Para que el Señor nos permita evangelizar y discipular a nuestra ciudad, para la gloria de Dios.



GUÍA_DE_DEVOCIONAL_FAMILIAR_Cap_21-22
.p
Download P • 419KB


Leer Hechos 23-24


El apóstol Pablo, luego de ser arrestado, se presenta ante diferentes cuerpos de autoridad: ante el Concilio de los Judíos y el Gobernador. Pablo se defiende en todos los casos, mostrando que Jesús es el único camino para llegar a Dios y cómo Él se le presentó para encomendarle la tarea de predicar el evangelio.


Día 1: Hechos 23:1-11


Reflexión.


  • La primera defensa que hace Pablo es ante el Concilio de Jerusalén. Ellos quieren su muerte. Por eso la forma en que Pablo se libra es dividiendo a los miembros del Concilio entre los Saduceos (que no creen en los espíritus, los ángeles ni la posibilidad de la resurrección) y los Fariseos (que sí creen en lo sobrenatural). ¿Crees que es importante conocer la realidad en que vivimos, para saber cómo responder a los ataques del enemigo?

Oración.

  • Que Dios nos dé el discernimiento para reconocer las artimañas del enemigo y saber cómo enfrentarlas.

  • Que Dios nos use como instrumentos en sus manos, para que nuestra ciudad llegue al conocimiento del evangelio.


Día 2: Hechos 23:12-22


Reflexión.


  • Siguen los planes para asesinar a Pablo. Esta vez, un grupo de personas hacen un juramento de no comer ni beber hasta que dieran muerte al hereje. Pero, los planes son descubiertos y del conocimiento del Tribuno. El apóstol es protegido de sus asesinos. Dios interviene de diferentes formas y aunque Pablo sigue preso, todavía tiene que cumplir el propósito de Dios al llevar el evangelio hasta Roma. ¿Notas que Dios no ha librado a Pablo de la cárcel, solo lo protegió de la muerte inminente? ¿Cuántas veces Dios te ha librado de situaciones difíciles, sin que te des cuenta?


Oración.

  • Agradecimiento a Dios porque tiene nuestras vidas en sus manos.

  • Para que Dios nos abra los ojos ante la realidad del sufrimiento y verlo como una oportunidad de servicio.

Día 3: Hechos 23:23-35


Reflexión.


  • El tribuno Claudio Lisias envía a Pablo ante el gobernador Félix, en Cesaréa, para que sea custodiado. En la carta que encía el tribuno al gobernador, se mencionan que no hay causa alguna para que Pablo sean digno de muerte o prisión; pero, el lugar más seguro para él es en manos del gobernador debido a los que querían asesinarlo. El lugar más seguro para Pablo es la cárcel, aunque legalmente, no hay motivo para que esté preso. Hay momentos en que el lugar más seguro para en que Dios nos coloca son circunstancias que no son de nuestro agrado. El fracaso, el dolor, el sufrimiento, las limitaciones económicas, la enfermedad y otras son esos “lugares seguros” donde solo podemos confiar en que nuestra vida está en las manos de Dios.


Oración.


  • Agradezca al Señor por el momento que está pasando, reconociendo que Dios nos ama y protege, aunque no comprendamos lo que vivimos.

  • Que podamos ver la mano del Señor actuando en medio de la pandemia actual y reciba la gloria que merece.


Día 4: Hechos 24:1-13


Reflexión.


  • Días después, llegaron los representantes del Concilio para presentar la acusación ante el gobernante Félix. Recuerde que el tribuno escribió que no hay delito, solo son discusiones sobre la ley religiosa de los judíos. Las acusaciones son presentadas por el orador Tértulo, indicando que Pablo profanó el templo (algo que no es cierto) y es promotor de sediciones, cabecilla de la secta de los nazarenos (algo que es cierto, pero no un crimen). Esto es una oportunidad para que Pablo haga una defensa y presentación del evangelio ante los líderes religiosos y el poder político, para eso Dios lo puso ahí. ¿En qué lugar y circunstancias te ha puesto Dios para que des testimonio de Jesús? ¿Estás listo para dar defensa de la fe, ante las personas que te acusan?


Oración.

  • Para que el Señor nos dé sabiduría para dar testimonio de nuestra conversión a otros.

  • Que el Señor bendiga todo trabajo evangelístico que estamos realizando como congregación y que muchos lleguen a Cristo.

Día 5: Hechos 24:14-27

Reflexión.

  • Pablo da su defensa, explicando que él no ha profanado el Templo, el Camino que sigue no es una herejía sino el verdadero camino de los antepasados israelitas y tiene su confianza puesta en Dios. Es interesante notar que Félix no da su veredicto, sino que deja a Pablo en la cárcel por espacio de dos años, y en ese tiempo tiene conversaciones con él sobre la fe en Jesús; pero no cree. La salvación es por la gracia de Dios, por eso la predicación es necesaria para que Dios llegue a las vidas que Él va a redimir. A nosotros nos toca predicar el evangelio, a Dios le toca salvar por la predicación del evangelio.


Oración.

  • Que Dios nos dé oportunidades de compartir el evangelio en tiempos de COVID-19 con otros.

  • Para que el Señor nos permita evangelizar y discipular a nuestra ciudad, para la gloria de Dios.



GUÍA_DE_DEVOCIONAL_FAMILIAR_Cap_23-24
.p
Download P • 419KB

20 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page