top of page

Introducción

Cuando se comienza a leer la Biblia de manera regular, ya sea por curiosidad o como un nuevo creyente que busca comprender mejor el mensaje global que sustenta su fe, rápidamente salta a la vista un número que representa un periodo de tiempo que se asocia con importantes eventos, nos referimos a los distintos lapsos de 40 días que aparecen como plataforma de “tiempo de crisis”, tiempo de cambios, de confrontación hacia nuevas realidades que derivan en toma de decisiones de carácter transcendental para personas o grupos.

Solo por citar algunos ejemplos, encontramos en el Antiguo Testamento un diluvio como castigo divino a causa de la maldad generalizada de la sociedad que duró “40 días y 40 noches” (Génesis 7:12), también por “40 días y 40 noches” estuvo Moisés ante la presencia de Dios en el monte Sinaí para recibir su Ley (Números 24:18), por “40 días” estuvo Goliat desafiando al pueblo de Israel (1 Samuel 17:16) y por “40 días” sería el plazo que anunció Jonás para que el pueblo de Nínive se arrepintiera ante Dios para evitar el castigo (Jonás 3:4).

En la vida de Jesús el periodo de “40 días” aparece en la fase de preparación para su manifestación pública al vencer las tentaciones (Mateo 4:2), luego de su crucifixión y resurrección estuvo por “40 días” junto a sus discípulos ampliando su enseñanza sobre el Reino de Dios (Hechos 1:3).

Bastan esos versículos para ilustrar el significado que este periodo engloba dentro de la narración bíblica. Justamente tomando esa referencia de tiempo es que se propone una lectura reflexiva de 40 relatos de los evangelios sobre enseñanzas de Jesús que ayuden de manera personal a valorar la condición de fe y espiritualidad, de servicio y amor al próximo.

Reconocemos la capacidad de transformación en todas las áreas de ls vida que tiene el mensaje de Jesús expuesto en la Biblia, por ello esperamos que estas 40 escenas o pasajes de los evangelios se conviertan en una palabra que traerá consuelo, esperanza, orientación, pero también desafío y nuevas maneras de manifestar la fe ante los demás.


Asimismo esperamos que estas lecturas sirvan para el intercambio comunitario de experiencias y consultas, por lo que la invitación es que las puedan compartir por medio de sus redes sociales con familiares y amigos, todos los comentarios son totalmente bienvenidos.

Cristhian Solís R.

66 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page